50 mil autos por día transitan en Funes: Un desafío para la movilidad y la seguridad vial

La ciudad de Funes registra un flujo vehicular de 50 mil autos diarios, según los datos presentados por el intendente Santacroce en el programa de streaming “Aires de Santa Fe”. De estos, 12 mil vehículos circulan por la avenida Arturo Illia, 25 mil por la Ruta 9 y el resto por la avenida Galindo.
Un dato relevante es que más de 10 mil de estos vehículos ingresan desde Rosario o Roldán, lo cual ha sido monitoreado mediante un sistema avanzado de lectura de patentes. Este sistema es único en la provincia y desempeña un papel crucial en la seguridad vial y la prevención del delito.
El Centro de Monitoreo de Funes ha integrado todos los sistemas de emergencias locales, incluyendo Control Urbano, Tránsito, Protección Civil y el sistema de Salud. La semaforización inteligente emite alertas de congestión, permitiendo la movilización anticipada de recursos hacia las áreas que lo requieran. Las lectoras de patentes cruzan información para identificar vehículos en caso de alertas específicas, y tanto los recursos humanos como tecnológicos actúan de manera coordinada para diversas dependencias. “Cuando recibimos una noticia de un incidente, el sistema se activa de forma inmediata”, aseguran las autoridades.
El parque vehicular en constante crecimiento se suma al movimiento generado por una ciudad en pleno desarrollo, que adquiere una dinámica propia. El panorama matutino diario de Funes refleja este cambio: años atrás, la Ruta y la Autopista evidenciaban un éxodo matutino hacia Rosario y un regreso vespertino. Hoy, este flujo se ha equilibrado, con horarios pico en los que el acceso a la ciudad se congestiona durante días y horarios laborales.
Esta evolución en el tránsito de Funes no solo destaca el crecimiento de la ciudad, sino también la necesidad de una gestión eficiente y coordinada de la movilidad urbana para asegurar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.