Allanamientos y detenidos en Puerto San Martín por las amenazas a Pullaro y Bullrich
Cuatro personas quedaron demoradas en operativos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional en el marco de la investigación por el video amenazante
Allanamientos y detenidos por las amenazas a Bullrich y Pullaro.
Este jueves Gendarmería Nacional llevó a cabo varios allanamientos y detuvo a cuatro personas en Puerto General San Martín en el marco de la causa que investiga el video amenazante dirigido a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro. En una de las viviendas en las que se realizaron los operativos secuestraron armas de fuego aunque no son las que se ven en las imágenes viralizadas en redes sociales.
Según información preliminar, la jueza María Servini ordenó una serie de allanamientos en Puerto San Martín a partir de la investigación que busca establecer quiénes amenazaron a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. El video se difundió este domingo por vías oficiales del gobierno nacional, pero no está claro cuándo fue filmado.
Los procedimientos se realizaron en cuatro domicilios de la localidad ubicada a 30 kilómetros de Rosario.
Detuvieron a Frentudo y a otras seis personas en un operativo en Parque Casas
Si bien desde el gobierno nacional inicialmente sospecharon que los autores del video pertenecían a una banda criminal bonaerense, la causa parece haber dado un giro. Ahora el foco se ubica en la provincia de Santa Fe, a la que hacen referencia las personas que aparecen en el video con el rostro tapado y mostrando armas de grueso calibre.
Fuentes oficiales indicaron que en una de las viviendas secuestraron armas de fuego y municiones, aunque no está claro si se trata de las armas que se ven en el video. Por el momento los cuatro detenidos serán trasladados a Buenos Aires, donde se resolverá si continuarán detenidos y si quedarán formalmente vinculados a la causa.
Los operativos se realizaron un día después de que el gobierno nacional ofreciera recompensa económica a quien aporte datos. En Boletín Oficial este miércoles anunciaron que se brindará la suma de 10 millones de pesos a quien aporte datos que sirvan para identificar a los autores de las amenazas.