Chau playeros, se viene el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio
![Chau playeros, se viene el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio](https://estacionline.com/wp-content/uploads/2024/12/Captudra.png)
El Gobierno nacional, a través del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la inminente implementación del autodespacho de combustibles en todas las estaciones de servicio del país. Según confirmó el funcionario, el decreto que habilita esta modalidad ya está redactado y en proceso de aprobación.
“El decreto está escrito; está iniciado el decreto”, aseguró Sturzenegger durante una reunión con empresarios del sector, destacando que esta medida busca promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético en Argentina.
Una modalidad conocida en el mundo
![](https://estacionline.com/wp-content/uploads/2021/02/nadando.gif)
El autodespacho de combustible, común en países como Chile y Estados Unidos, permitirá que los usuarios carguen su combustible sin necesidad de asistencia por parte de operarios. En Argentina, esta modalidad existió en el pasado y, actualmente, se aplica de forma limitada en la ciudad de Rosario, donde estaciones de servicio de YPF han implementado el autoservicio durante las noches por motivos de seguridad.
Sturzenegger argumentó que el autodespacho “no debería ser una cuestión de seguridad, sino de libertad”, permitiendo a los consumidores organizar su relación comercial con las estaciones de servicio de manera más autónoma.
Detalles del decreto
El ministro adelantó que el decreto también incluirá otras disposiciones relacionadas con las estaciones de servicio:
- Restricciones de tamaño: Se está evaluando eliminar las limitaciones vigentes sobre el tamaño de las estaciones, aunque no especificó el alcance final de esta propuesta.
- Energía eléctrica: Se establecerán normas para garantizar la libertad en el abastecimiento eléctrico para vehículos. “Queremos que las personas puedan cargar sus autos eléctricos en cualquier lugar, como restaurantes o shoppings, sin depender de un modelo de negocio restringido”, explicó.
El decreto, que según Sturzenegger estará vigente en pocas semanas, también abre la puerta para que las estaciones de servicio incorporen infraestructura para vehículos eléctricos, adelantándose a las tendencias del transporte sostenible.
Impulso a la electrificación y los recursos estratégicos
En línea con la transición hacia un mercado más eléctrico, Sturzenegger reafirmó la importancia de insumos estratégicos como el litio y el cobre para el desarrollo de energías limpias y vehículos eléctricos. Además, el ministro mencionó que se está analizando el futuro de la Ley de Glaciares, que actualmente limita la explotación de ciertas minas de cobre en zonas protegidas.
Un cambio en el mercado energético
La habilitación del autodespacho de combustibles forma parte de una serie de medidas que buscan transformar y desregular el mercado energético en Argentina. Mientras se espera la implementación formal del decreto, esta decisión promete cambiar la forma en que los argentinos acceden al combustible, abriendo nuevas oportunidades tanto para usuarios como para empresarios del sector energético.