Corrupción en el Corralón: vehículos “compactados fantasma” y denuncias penales

Corrupción en el Corralón: vehículos “compactados fantasma” y denuncias penales

Corrupción en el Corralón: vehículos “compactados fantasma” y denuncias penales

El intendente Pablo Javkin ordenó la intervención del Corralón Municipal tras descubrir una presunta red de venta ilegal de vehículos destinados a la compactación, con denuncias penales y sumarios administrativos en curso.

Intervención municipal ante graves irregularidades

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, decretó este jueves la intervención del Corralón Municipal luego de detectar irregularidades que involucran la supuesta venta ilegal de vehículos que debían ser compactados. Además, se presentó una denuncia penal por posibles delitos como falsificación de documentos, uso de documentos falsos y asociación ilícita.

Vehículos “compactados fantasma” y una red ilegal

En declaraciones a Radio 2, Javkin detalló que las irregularidades salieron a la luz tras un decreto firmado el pasado 13 de agosto. Este facultaba a la Agencia Antilavado de Activos a analizar vehículos destinados a la compactación, con especial atención a aquellos de alta gama o con menos de cinco años de antigüedad.

“Hacían figurar como compactados vehículos que realmente no se destruían. Los encontramos apilados como si fuera una concesionaria”, explicó el intendente. Algunos vehículos, como una Toyota Hilux 2017 y un Renault Sandero 2019, no habían sido reclamados, lo que encendió las alarmas y llevó a una revisión más exhaustiva.

Denuncias que destaparon el fraude

En septiembre, un ciudadano denunció la compra frustrada de un Chevrolet Cruze, lo que permitió descubrir una red que comercializaba vehículos destinados a compactación, liberándolos de multas y falsificando documentos de transferencia.

“Cuando pusimos el ojo, frenaron este robo y comenzaron a aparecer las denuncias. Actuamos de inmediato: intervenimos el corralón, separamos a los involucrados y preservamos la documentación para la causa”, agregó Javkin.

La fiscal Guillermina Aiello tomó la causa penal, mientras que el ex juez de faltas y director de tránsito Henry Fabro, junto a otros sospechosos, enfrenta sumarios administrativos.

Irregularidades detectadas

Durante la intervención, se encontraron:

  • Un auto y cuatro motos de alta cilindrada que figuraban como compactados pero permanecían en los corralones.
  • 69 inconsistencias entre vehículos registrados, liberados y los físicamente presentes.

Delitos y sanciones

La denuncia penal incluye los siguientes delitos:

  • Falsificación de documentos (art. 292 del Código Penal).
  • Uso de documento falso (art. 296 del Código Penal).
  • Asociación ilícita (art. 210 del Código Penal).

Asimismo, se trasladó la dependencia del Corralón Municipal a la Secretaría de Control y se removió de sus cargos a todos los posibles implicados.

“Vamos a ir hasta el final. Este es el camino que tomamos para combatir la corrupción”, concluyó Javkin.

About Post Author

funes

noticias de funes

actualidad en funes

portal de noticias de funes

roly santacroce

politica en funes

novedades en funes

funes hoy

funes localidad

municipalidad de funes