El corralón municipal es intervenido por orden del intendente Pablo Javkin luego de detectar serias irregularidades

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, decretó este jueves la intervención del Corralón Municipal tras descubrir una serie de irregularidades que involucran la supuesta venta ilegal de vehículos que debían ser compactados. Además, se presentó una denuncia penal que apunta a posibles delitos como falsificación de documentos y asociación ilícita.
Compactados “fantasma” y una red ilegal
En declaraciones a Radio 2, Javkin explicó que se detectaron procedimientos irregulares en la Dirección de Corralones Municipales. “Hacían figurar como compactados vehículos que en realidad no se compactaban. Los encontramos apilados como si fuera una concesionaria”, reveló el intendente.
La investigación comenzó a partir de un decreto firmado el pasado 13 de agosto, que facultaba a la Agencia Antilavado de Activos a analizar vehículos destinados a la compactación, especialmente aquellos de alta gama o con menos de cinco años de antigüedad.
“Nos llamó la atención que nadie reclamara autos como una Toyota Hilux 2017 o un Renault Sandero 2019. Eso activó una revisión más exhaustiva y permitió aportar información clave a la justicia para destapar lo que ocurría allí”, agregó Javkin.
Denuncias que destaparon el fraude
El caso tomó un giro inesperado en septiembre, cuando un ciudadano denunció que había comprado un Chevrolet Cruze que nunca le fue entregado. La investigación reveló que una red de personas comercializaba vehículos destinados a compactación, liberándolos de multas y adulterando los papeles de transferencia.
“Cuando pusimos el ojo, tuvieron que frenar este robo, y ahí comenzaron a aparecer las denuncias. Actuamos de inmediato: intervenimos el corralón, separamos a los involucrados y preservamos la documentación útil para la causa”, afirmó Javkin.
La fiscal Guillermina Aiello quedó a cargo de la denuncia penal, mientras que se iniciaron sumarios administrativos contra los principales sospechosos, entre ellos el ex juez de faltas y director de tránsito Henry Fabro.
Irregularidades detectadas
Durante la intervención, se relevaron vehículos en los Corralones Oeste y Moreno, donde se encontraron:
- Un auto y cuatro motos de alta cilindrada que figuraban como compactados pero permanecían en el lugar.
- 69 inconsistencias entre vehículos registrados, liberados y los presentes físicamente.
Denuncias y sanciones
La denuncia penal incluye delitos como:
- Falsificación de documentos (art. 292 del Código Penal).
- Uso de documento falso (art. 296 del Código Penal).
- Asociación ilícita (art. 210 del Código Penal).
Además, se trasladó la dependencia del Corralón Municipal a la Secretaría de Control y se removió de sus cargos a todos los posibles involucrados.
“Vamos a ir hasta el final. Vamos a separar, denunciar y expulsar a cualquiera que haya sido parte de esto. Este es el camino que tomamos para combatir la corrupción”, concluyó Javkin.
La investigación promete nuevas revelaciones mientras se profundizan las acciones administrativas y penales contra una red que, según las primeras estimaciones, podría haber causado un importante daño al erario público.