Funes tuvo representación en los Campeonatos Infanto-juveniles de Ajedrez

Se trata de Ginno Chiarotti, de 11 años, quien compitió durante los días 17 al 21 de Febrero en la ciudad de San Luis. Alcanzó el 6º puesto en una categoría repleta de jóvenes promesas.

El ajedrez es un deporte que por años ha tenido mucha prédica en la ciudad de Funes. Grandes jugadores se han formado en la ciudad, especialmente gracias al Programa Municipal de Ajedrez que históricamente tuvo su centro en la Casa de la Cultura, hasta su descontinuación en 2019.

Actualmente, Ginno es la principal promesa del ajedrez funense. Su profesor, Maximiliano Grego, fue uno de esos jóvenes formados gracias al apoyo que la ciudad daba al juego. Ginno hace un año que practica y compite en torneos, lo cual hace aún más meritorio sus resultados en el certamente recientemente disputado.

Representando a la ciudad tambien estuvo Lorenzo Torres, quien compitió en la categoría sub-14.

CAM 2023

Los campeonatos infanto-juveniles de ajedrez se desarrollan hace décadas; son la máxima competencia a la que niños y adolescentes aspiran a competir. Los resultados obtenidos en los mismos, permiten clasificar a los torneos sudamericanos, panamericanos y al mundial, este año a desarrollarse en Egipto.

Este año, el torneo se desarrolló en la ciudad de San Luis, con sede en la Universidad de la Punta. La principal organizadora fue la Gran Maestra Femenina (WGM) Claudia Amura, quien junto a su esposo, el Gran Maestro mexicano Gilberto Hernandez, han coordinado el programa de ajedrez escolar desarrollado en dicha provincia.

El torneo constó de 9 rondas y en la categoría sub-12 hubo 42 participantes, entre ellos el Maestro Fide (FM) Ilán Schnaider, quien en el año 2020 fue reconocido como el ajedrecista menor de 9 años con más ELO (una puntuación que se utiliza en el ajedrez) del mundo. Ginno obtuvo seis victorias y perdió tres encuentros, arañando el podio de los cinco mejores por tan solo medio punto.

Desde su familia agradecen especialmente a Luciano Montero por el apoyo económico brindado para poder solventar los gastos del torneo.

Ahora, el proximo objetivo del joven ajedrecista es el Torneo Sudamericano, a disputarse a fin de año en Brasil, con sede a confirmar. Sin emabrgo, todo sigue superditado a la obtencion de apoyos que le permitan a la familia afrontar todos los gastos que un viaje de estas caracteristicas conlleva

Sala de Competencia

Rosario y el Ajedrez

La provincia de Santa Fe estuvo bien representada en dicha competicion. La ciudad de Rosario, especialmente, debería festejar. De su delegación, cuatro participantes alcanzaron podio:

  • Juan Martín Ibarra: Campeón sub-20
  • Luciano Carrizo: Campeón sub-16
  • Hebe Cardenas: Sub-campeona sub-10 (femenino)
  • Sofía Brito: 3º puesto, sub 18 (femenino)

La mayor parte de la delegación rosarina, de 30 chicos y chicas (entre ellos Ginno Chiarotti y Lorenzo Torres), pertenece a la Escuela Interdistrital de Entrenamiento Intensivo (EIEI), una organización que nuclea a todo el ajedrez regional infanto-juvenil de alta competencia.

About Post Author