Gentile: “Las organizaciones civiles no gubernamentales juegan un rol determinante en la democracia”
El ex-coordinador de vecinales, Luciano Gentile, considera que “las Organizaciones Civiles o Asociaciones no Gubernamentales, el Privado y el Estado con sus tres poderes son la clave, las tres patas para mantener activa la democracia, no conocer esto o desconocerlo mejor dicho estaría hablando de la falta de compromiso con la propia asociación y sus asociados” disparó contra AEF, a raíz de las declaraciones recientes de Germán Nocera en FM DIEZ.
En su opinión, “las Organizaciones se encuentran reguladas por el estado y deben acatar las normas, las asociaciones son un gran factor de resiliencia y de inclusión, las organizaciones educan, curan, asesoran y están comprometidas junto al estado y el privado a generar un mundo mejor, hasta inclusive existiendo diferencias y disidencias, pero las mismas deben elevarse y trabajar en conjunto” manifestó.
Según su visión, “el poder legislativo debe ser el encargado de controlar y diseñar normas y políticas publicas a la sociedad”.
“Existen otro tipo de rótulos o caratulas para aquellas personas que decidan confrontar con el sistema democrático o que no se encuentren representados como por ejemplo el de ” autoconvocados” o bien tomar la decisión de empezar a germinar un nuevo partido político con ideas superadoras a los actuales”.
“Funes necesita que todos estemos a la altura de las circunstancias, si no una vez mas habremos decepcionado y desilusionado al pueblo” sentenció Gentile.
“Hoy debemos saltar el obstáculo de la pandemia, fortalecer con mas política nuestra democracia, trabajar junto a un estado presente, y no caer en el error que al pueblo Argentino le costo tanta sangre y espanto”.
“Llamo a la reflexión de sus dichos al presidente de AEF, siendo que el crecimiento de Funes hoy es genuino constante, que quienes invierten en nuestros desarrollos lo hacen de buena fe y con ánimo de progreso. Pido sinceridad, responsabilidad social. Nesecitamos asociaciones insertas en el contexto y la coyuntura, les pido diálogo y el consenso” finalizó.