Inundaciones en España: se confirman cerca de 100 fallecimientos mientras continúan los trabajos de rescate y limpieza

Tras el temporal que azotó Valencia, las autoridades han elevado la cifra de víctimas mortales, y se espera la visita de Pedro Sánchez a las zonas más afectadas.
España sigue enfrentando las secuelas de las lluvias torrenciales que han dejado al menos 95 fallecidos, según los últimos informes oficiales. Pedro Sánchez tiene previsto visitar Valencia este jueves, la región más afectada por las inundaciones y tormentas que ocurrieron el martes y miércoles.
Aunque las precipitaciones han disminuido, doce provincias mantienen alerta por lluvias, especialmente en Tarragona y Castellón, donde el riesgo sigue siendo alto.
Debido a la magnitud de las pérdidas humanas y los daños materiales, el Gobierno español ha declarado tres días de luto oficial. Bomberos y equipos de rescate continúan con las labores de limpieza y remoción de escombros en las áreas más afectadas por el temporal.
Actualmente, más de 447 personas de las zonas más perjudicadas permanecen en refugios temporales, y el 112 ha gestionado, desde las 22:00 horas del miércoles, 21 intervenciones para el suministro de artículos de primera necesidad.
Persisten zonas sin electricidad, aunque Iberdrola ya ha restablecido el servicio a 42.000 de los 155.000 usuarios afectados en Valencia y continuará haciéndolo conforme los operarios puedan acceder a las instalaciones.
En localidades como Albacete, las autoridades siguen buscando a personas desaparecidas debido a las intensas inundaciones. En la Comunidad Valenciana, está programada una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) este jueves, tras la cual el presidente del gobierno valenciano, Carlos Mazón, dará una rueda de prensa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también visitarán el centro para informarse sobre el progreso de las labores de emergencia.
Desde el Gobierno, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, destacó que las predicciones y análisis meteorológicos fueron “precisos”, pero que “los mecanismos de respuesta” no integraron adecuadamente las alertas emitidas.
La Agencia Estatal de Meteorología informa que las precipitaciones intensas comienzan a perder fuerza y cobertura; no obstante, doce provincias permanecen en alerta este jueves, con un nivel de riesgo importante en Tarragona y Castellón, donde se prevén acumulaciones de hasta 40 litros por hora o 100 litros en 12 horas.