Presentan una Iniciativa para Preservar el Medio Ambiente Autóctono e Incluir Más Árboles y Espacios Verdes en la Ciudad
En una iniciativa que surge por parte de los vecinos de Funes, el espacio que comanda Luciano Montero ha presentado ante el Concejo Municipal un innovador proyecto de ordenanza destinado a regular las nuevas urbanizaciones en la ciudad, con un enfoque especial en la inclusión de árboles y espacios verdes.
Objetivo de la Iniciativa
La propuesta busca promover un desarrollo urbano sostenible y la conservación del medio ambiente, garantizando que todas las nuevas urbanizaciones, incluyendo barrios abiertos, barrios cerrados, complejos de condominios y otros emprendimientos privados, cumplan con la Ley Provincial Nº 9004/83 sobre la Protección y Conservación del Arbolado Público.
Detalles del Proyecto
El proyecto de ordenanza establece que:
- Plantación de Árboles:Todos los nuevos desarrollos deberán incluir un mínimo de árboles por hectárea, con especies nativas y adecuadas al clima y suelo de la región.
- Barrios abiertos y cerrados: al menos 30 árboles por hectárea.
- Complejos de condominios y otros emprendimientos: al menos 20 árboles por hectárea.
- Mantenimiento de Árboles: Los desarrolladores estarán obligados a garantizar el cuidado de los árboles plantados por un período mínimo de tres años.
- Espacios Verdes Comunes:Los proyectos urbanísticos deberán destinar un mínimo del 15% de la superficie total a espacios verdes de uso común para la recreación y esparcimiento de los residentes.
- Registro Municipal: Se creará un Registro Municipal de Arbolado y Espacios Verdes Urbanos para el control y seguimiento de los nuevos desarrollos.
- Autoridad de Aplicación: La Dirección de Medio Ambiente y Espacios Verdes de la Municipalidad de Funes será la autoridad encargada de la implementación y control de esta ordenanza.
Importancia de la Iniciativa
Con esta iniciativa, Funes reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, consolidándose como el “Jardín de la Provincia”. La implementación de estas medidas no solo contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también fortalecerá la identidad ecológica y paisajística de la ciudad.
El impulsor del proyecto, Luciano Montero, expresó su entusiasmo y compromiso con esta causa: “Queremos asegurarnos de que Funes continúe siendo un ejemplo de armonía entre el desarrollo urbano y la naturaleza. Esta ordenanza es un paso crucial para garantizar que las futuras generaciones disfruten de una ciudad verde y sostenible”.
Para respaldar esta propuesta, se llevará a cabo una junta de firmas entre los vecinos, demostrando así el apoyo y la importancia que la comunidad le otorga a la preservación del medio ambiente y la promoción de espacios verdes en la ciudad.