Subasta récord: 2 lotes con materiales de construcción y 3 inmuebles en Puerto Roldán

Se subastan 2 lotes con materiales de construcción y 3 inmuebles en Puerto Roldán
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que ya se inscribieron 2.000 personas de 18 jurisdicciones del país para participar en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito. El remate se llevará a cabo el próximo sábado 15 de marzo a las 12:30 en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501).
Entre los bienes más destacados de esta subasta se encuentran 2 lotes con materiales de construcción y 3 inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán. En total, se pondrán en puja 109 vehículos, 2 motos de agua y una casa rodante.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, destacó la magnitud del evento: “Es la primera subasta del año, la tercera de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y será el remate más grande de la historia desde que creamos la Aprad”.
Registro y medidas de seguridad
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 7 de marzo a las 23:59 y deben realizarse a través de www.santafe.com.ar/subasta. En esta plataforma, los interesados podrán acceder a la lista de bienes disponibles y sus valores base, que comienzan hasta un 70 % por debajo de los precios de mercado.
Para garantizar la transparencia del proceso, todas las personas inscriptas serán verificadas por el Ministerio de Seguridad y la Policía de Investigaciones para evitar vínculos con organizaciones criminales. Además, quienes deseen visitar los inmuebles deberán solicitar turno hasta el 6 de marzo de 2025 enviando un correo a [email protected]. La exhibición de los vehículos se realizará el 14 y 15 de marzo por la mañana.
En cuanto a los bienes subastados, la provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos, asignándoles nuevas chapas patentes y eliminando cualquier relación con sus anteriores propietarios. De igual manera, los inmuebles recibirán una nueva matrícula en folio real, asegurando que el comprador no tenga vinculación con el titular previo.
Destino de los fondos recaudados
Los fondos obtenidos en la subasta tendrán tres destinos principales: autofinanciar la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), invertir en políticas de seguridad y resarcir a víctimas a través de aportes a instituciones sociales como escuelas, clubes y hogares.
En 2024, las subastas organizadas por la Aprad en Rosario y Santa Fe recaudaron $1.124 millones de pesos, reflejando el impacto positivo de esta iniciativa en la comunidad. La expectativa es que esta nueva subasta continúe fortaleciendo la lucha contra el crimen y la reinversión de los bienes incautados en beneficio de la sociedad.