A un año de la tragedia en el Jockey Club: Homenaje y reclamo de justicia por Facundo Gorga

A un año de la tragedia en el Jockey Club: Homenaje y reclamo de justicia por Facundo Gorga
El 2 de enero de 2024, la vida de Facundo Gorga, de 10 años, se apagó trágicamente en una pileta del Jockey Club de Rosario. Su muerte no fue un accidente, sino el resultado de una cadena de negligencias que hoy sus padres califican como “homicidio”. Facundo fue succionado por un ducto del sistema de filtrado de la pileta, cuya potencia excedía los límites permitidos y carecía de una rejilla de protección. Aunque decenas de personas intentaron salvarlo, recién pudieron liberarlo cuando lograron apagar la bomba, varios minutos después.
Este jueves, al cumplirse un año de su partida, se realizará un homenaje al lado de la pileta conocida como “La Dulce”, en el Jockey Club. Será una oportunidad para recordar a Facu, pero también para renovar el pedido de justicia que sus padres, María José Chena y Gabriel Gorga, llevan adelante con profunda convicción.
“Perdimos a nuestro hijo en una trampa mortal”
Facundo fue llevado ese día al club para disfrutar de unas horas al aire libre, un plan común en la familia. Sin embargo, la jornada terminó en tragedia. “Nuestro hijo murió en esa pileta, y no fue un accidente. Fue una muerte anunciada y prevenible porque los responsables del club sabían lo que pasaba y no hicieron nada”, declararon María José y Gabriel.
En medio del dolor, ambos padres han puesto su esperanza en los abogados Víctor Corvalán y Evelyn Quain, quienes han solicitado a la fiscal Mariela Oliva que impute a los directivos del club por homicidio culposo en calidad de autores. Entre los señalados están el presidente del club, Charles Roberts, junto a otros miembros de la comisión directiva y personal de gerencia e intendencia.
El día de la tragedia
El 2 de enero comenzó como un día habitual. Gabriel fue a trabajar, mientras María José acompañaba a Facu al club. “Me preguntó qué amigos estaban, y le dije que seguro el Monito. Fue lo último que me dijo”, recuerda su mamá.
En un instante, todo se transformó en caos. María José escuchó gritos y vio gente corriendo alrededor de la pileta. “Alguien me dijo: ‘Es tu hijo’, y entré en shock. No sé cuánto tiempo pasó hasta que lo sacaron”, relata. Facundo fue trasladado al Sanatorio de Niños, donde permaneció en terapia intensiva hasta que el 3 de enero se declaró su muerte.
La lucha por justicia
En medio de la desolación, María José y Gabriel buscan honrar a su hijo luchando para que esta tragedia no quede impune. “Hay pruebas contundentes de la responsabilidad de los directivos del club. No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó Gabriel.
La página de Instagram “Justicia por Facu” se ha convertido en un espacio de apoyo y memoria, con cientos de mensajes de amor hacia Facu y palabras de aliento para sus padres. “Muchos socios del Jockey nos han sostenido desde el primer momento. Sin ellos, este camino sería aún más difícil”, agradecen.
Un homenaje para seguir adelante
El homenaje de este jueves será un nuevo paso en esta lucha. “El 2 de enero de 2024 pasó lo peor que puede pasar: murió un nene jugando, y eso merece la mayor de las justicias”, concluyen María José y Gabriel, quebrados por el dolor pero firmes en su convicción.
Facundo Gorga era un niño lleno de vida, querido por sus amigos y su familia. Este homenaje no solo lo recordará, sino que también será un grito colectivo para que nunca más se repita una tragedia como esta.