El Gobierno busca impulsar en el Senado la destitución de otros legisladores investigados

El Gobierno busca impulsar en el Senado la destitución de otros legisladores investigados

En un nuevo capítulo de tensiones políticas, el oficialismo planea contraatacar el pedido de Unión por la Patria (UP) para expulsar al senador Edgardo Kueider del Senado, proponiendo la destitución de todos los legisladores con causas abiertas en la Justicia. Según trascendió, la lista incluiría nombres como Santiago Cafiero, Máximo Kirchner, Oscar Parrilli, Rodolfo Tailhade y Victoria Tolosa Paz.

El oficialismo convocó a una sesión especial para este jueves a las 11:00 de la mañana, una hora antes de la solicitada por UP para discutir la expulsión de Kueider. El objetivo es exponer lo que denominan un “doble estándar” del kirchnerismo al condenar a Kueider mientras pide el debido proceso para otros legisladores. “Nos dieron una buena idea”, aseguraron desde el entorno de Javier Milei.


El caso Kueider y sus implicancias políticas

Edgardo Kueider, actualmente bajo prisión domiciliaria en Paraguay, enfrenta una acusación de tentativa de contrabando de divisas tras ser detenido con más de USD 200.000 sin declarar en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú.

Kueider, quien fue electo por el Frente de Todos en 2019, se distanció del peronismo y se convirtió en un aliado estratégico de La Libertad Avanza (LLA), apoyando leyes clave como la Ley Bases. Sin embargo, su detención generó un revuelo político, con UP impulsando su destitución bajo el argumento de “inhabilidad moral”.

De ser expulsado, su banca sería ocupada por Stefania Cora, una dirigente de La Cámpora, lo que fortalecería la bancada peronista en el Senado, que busca alcanzar el quórum propio con aliados.


La jugada política del oficialismo

La estrategia del oficialismo busca equilibrar la narrativa ante el intento de destituir a Kueider. La lista de legisladores investigados incluiría a figuras destacadas de UP, lo que plantea un desafío político para la oposición.

Desde el bloque oficialista, afirman que su propuesta no solo busca equiparar el debate, sino también dejar en evidencia los vínculos políticos del senador entrerriano detenido, que compartió lista en 2019 con Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “Es un problema del kirchnerismo”, aseguró Javier Milei, señalando que Kueider apoyó leyes clave de su gobierno.


Un posible careo en el Senado

La sesión convocada por UP para tratar la destitución de Kueider requerirá una mayoría de dos tercios para prosperar, algo que el peronismo considera difícil de alcanzar. Sin embargo, el bloque busca usar el debate como un escenario para exponer a LLA y cuestionar su vínculo con Kueider, ahora señalado por presuntas irregularidades.

Desde UP, recalcaron que “no se trata solo de un acto simbólico”. Según colaboradores, la intención es reforzar un mensaje de unidad y transparencia en la oposición mientras aprovechan la oportunidad de sumar un voto clave a su bancada.


Tensiones en el horizonte político

El escenario político en el Senado promete una jornada de alto voltaje este jueves, con cruces entre el oficialismo y UP en torno al futuro de Kueider y otros legisladores investigados. Para UP, la sesión representa una oportunidad de consolidar su posición en el Senado. Para el oficialismo, es una herramienta para exponer contradicciones en la oposición y defender sus propias alianzas.

El desenlace no solo marcará el destino de Kueider, sino también el rumbo de las relaciones de poder en el Congreso en un contexto político cada vez más polarizado.

About Post Author

funes

noticias de funes

actualidad en funes

portal de noticias de funes

roly santacroce

politica en funes

novedades en funes

funes hoy

funes localidad

municipalidad de funes