Especialista y seguridad informática disertará sobre redes sociales y escuela
La charla de Sebastián Bortnik tendrá lugar el miércoles 28, de 18 a 20, en el Colegio Lasalle, Mendoza 444. Es abierta y gratuita, con inscripción previa. Se entregarán certificados.
El próximo miércoles 28 de agosto, entre las 18 y las 20 en el auditorio del Colegio Lasalle, Mendoza 444, Sebastián Bortnik, especialista en tecnología y seguridad informática, disertará sobre la convivencia entre las redes sociales y la escuela. La convocatoria es abierta y gratuita.
La propuesta está destinada a docentes, educadores, estudiantes de formación docente y público interesado en la temática y es organizada por la Dirección de Políticas de Cuidado, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat municipal, y la organización Aldeas Infantiles, en el marco del proyecto ‘Rondas de Paz’, que promueve la resolución pacífica de conflictos y la prevención de las violencias en escuelas de la ciudad.
En la ocasión, el concejal Lucas Raspall, autor de libros sobre crianza positiva, estará a cargo de la presentación del disertante, y se sumará al intercambio con las y los presentes.
Redes sociales y escuela
Las redes sociales en Internet se han convertido en una de las formas de comunicación más usadas por niñas y niños y cada vez a más temprana edad. Es imprescindible que docentes, familia y la sociedad en general, analicen su impacto en la socialización y en la formación de vínculos interpersonales en la infancia.
No solo facilitan la comunicación y la interacción, también influyen en la manera en que niñas y niños desarrollan habilidades sociales y construyen relaciones. A través de ellas se expresan, se comunican, se vinculan con otros, aprenden, se divierten y hasta se exponen a los riesgos que el mundo virtual les ofrece como espacios seguros o de diversión.
En esta charla, en un marco de intercambio con Lucas Raspall, Sebastián Bortnik explorará el papel de las redes sociales en la cotidianeidad de las y los estudiantes y sus vínculos con sus pares, analizando tanto los beneficios como los desafíos que estas plataformas presentan. El anonimato, la desinhibición y la masividad de las redes contribuyen a la propagación de conflictos, incluyendo el ciberbullying y otras formas de violencia digital.
Desde las intervenciones del proyecto ‘Rondas de Paz’ en las escuelas primarias de la ciudad se releva que el intercambio en los espacios virtuales se constituye en origen y escenario de conflictos entre pares, que luego hacen su aparición en la realidad diaria de la escuela interfiriendo en la convivencia. Este encuentro de reflexión e intercambio aspira a generar preguntas y ensayar respuestas para abordar estas formas de conflictividad que irrumpen en los espacios educativos actuales.
Sebastián Bortnik
Especialista en Tecnología y Seguridad Informática. Hace más de diez años se dedica a la educación e investigación y a través de charlas y conferencias en el país y en el exterior, se ha convertido en un referente por su trabajo de concientización sobre el buen uso de las tecnologías. Autor del libro ‘Guía para la crianza en un mundo digital’, dirige el equipo de investigación de la empresa argentina Onapsis.