Javier Milei llegó a la cumbre del Mercosur que busca aprobar el acuerdo comercial con la Unión Europea

Javier Milei llegó a la cumbre del Mercosur que busca aprobar el acuerdo comercial con la Unión Europea

El presidente argentino, Javier Milei, participa por primera vez en una cumbre de líderes del Mercosur, que tiene lugar en Montevideo, Uruguay. El encuentro tiene como principal objetivo avanzar en la firma de un histórico acuerdo comercial entre el bloque sudamericano y la Unión Europea (UE).

Milei aterrizó este viernes a las 7:32 en el aeropuerto de Carrasco, marcando su debut en el foro regional, luego de haberse ausentado en la última reunión en Paraguay. Durante la cumbre, Argentina asumirá la presidencia pro tempore del Mercosur, rol que desempeñará durante los próximos seis meses y que implicará organizar el próximo encuentro en suelo argentino.


Un acuerdo histórico en la mira

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea ha sido tema de debate por más de dos décadas y está cerca de concretarse. Este tratado tendría implicaciones económicas significativas, ya que la UE es el principal socio comercial del bloque sudamericano, con exportaciones de bienes por 45.000 millones de euros y servicios por 23.000 millones de euros a la región.

Por su parte, el Mercosur destina el 14% de sus exportaciones a Europa, equivalentes a 43.000 millones de euros, y el 20% de sus importaciones regionales provienen del viejo continente.

En su reciente visita a Argentina, el presidente francés Emmanuel Macron expresó sus preocupaciones sobre el tratado, reflejando las tensiones en Europa, especialmente de parte de los productores rurales franceses, quienes temen perder competitividad frente a los productos sudamericanos. Sin embargo, países como España, Alemania e Italia han manifestado su apoyo a la firma del acuerdo, aunque este último también enfrenta resistencias internas.


Un debut estratégico para Milei

La participación de Milei en este encuentro refleja un enfoque pragmático en las relaciones internacionales, en contraste con su marcada agenda libertaria. Durante la cumbre, compartirá el escenario con los presidentes:

  • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil).
  • Santiago Peña (Paraguay).
  • Luis Lacalle Pou (Uruguay), quien entregará el mando en marzo a Yamandú Orsi.

La agenda oficial comenzó el jueves con reuniones de cancilleres, y este viernes, desde las 10:30 de la mañana, se llevarán a cabo las actividades principales con la participación de los presidentes de los Estados Parte y Asociados.


Europa mira de cerca

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también estará presente en Montevideo para participar en los debates finales sobre el tratado. Su llegada a la región fue anunciada como un respaldo crucial al proceso, que podría culminar con la aprobación de un marco comercial de gran alcance entre ambos bloques.

El éxito de estas negociaciones marcaría un hito en las relaciones comerciales entre el Mercosur y la UE, consolidando a la región como un socio estratégico para Europa en términos económicos y geopolíticos.


Con este debut, Javier Milei no solo se posiciona en el plano internacional, sino que también enfrenta el desafío de liderar el Mercosur en un momento decisivo para su futuro económico y político.

About Post Author

funes

noticias de funes

actualidad en funes

portal de noticias de funes

roly santacroce

politica en funes

novedades en funes

funes hoy

funes localidad

municipalidad de funes