La durísima respuesta de Patricia Bullrich a Victoria Villarruel: “Para juntar likes…”

La interna en el oficialismo libertario sigue subiendo de tono y promete intensificarse con el correr del verano. En el centro de la escena están el presidente Javier Milei y su entorno más cercano, enfrentados con quienes algunos acólitos califican como “traidores” dentro del espacio.
En esta oportunidad, el conflicto estalló por el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, que desató un nuevo cruce entre dos figuras clave del oficialismo: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Villarruel lanzó la primera piedra
La vicepresidenta inició el conflicto con un polémico tuit en el que criticó la autorización para que el cabo primero Gallo viajara a Venezuela, donde fue “secuestrado” por las autoridades locales según la familia del gendarme.
“Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar”, escribió Villarruel en su perfil de X (antes Twitter). Sin embargo, el mensaje fue eliminado poco después.
La respuesta contundente de Bullrich
Lejos de pasar por alto la publicación, Bullrich tomó la “indirecta” como un ataque directo y respondió con dureza, también desde su perfil en X:
“Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político”.
En su mensaje, la ministra de Seguridad cuestionó el desconocimiento de Villarruel sobre el funcionamiento interno de la Gendarmería Nacional.
“Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe”.
Un golpe adicional: los sueldos del Senado
En el cierre de su mensaje, Bullrich fue más allá y aprovechó para criticar la gestión de Villarruel en el Senado.
“Si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9,5 millones para ningún legislador”.
Una interna que no cede
El intercambio expone nuevamente las fracturas dentro del espacio libertario, que se han intensificado en los últimos meses. A pesar de los intentos del presidente Milei por minimizar estas tensiones, los cruces públicos entre Bullrich y Villarruel muestran que la unidad dentro del oficialismo está lejos de consolidarse.
Con un escenario económico y social delicado, el oficialismo enfrenta desafíos no solo externos sino también dentro de sus propias filas, en un clima de creciente descontento que podría tener un impacto significativo en su capacidad de gobernar.