Piden limitar el consumo de agua ante la histórica bajante del Paraná

El río está atravesando la peor situación de emergencia desde 1944 por el déficit hídrico.

El Paraná es vía de transporte del 80% de las exportaciones del agro argentino y fuente de agua potable y energía de poblaciones urbanas. Teniendo en cuenta que la bajante que está atravesando el río es la mayor en 77 años, el gobierno nacional solicitó “ahorrar agua en el consumo diario” y “almacenar agua de lluvia y utilizarla para regar”. Además, pidió no realizar quemas de pastizales para evitar incendios como los que se registraron el año pasado.

El pedido lo realizó el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) a través de un comunicado y puntualizó en siete provincias: Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, en las que el río abastece de agua potable y energía a importantes poblaciones urbanas.

El fin de semana el río descendió otros 13 centímetros frente al puerto de la capital entrerriana y se mantiene con una altura de -33 centímetros por debajo del nivel del mar. En Rosario, el registro oficial de ayer marcó -0,15 centímetros, una situación que ya se repitió dos veces durante este mes. El récord es también en la cantidad de tiempo, ya que las aguas están bajas desde hace 730 días y el pronóstico indica que continuará hasta diciembre.

El gobierno nacional ya había anunciado la asignación de 1000 millones de pesos para moderar los efectos de la bajante, que incluyen “la afectación sobre el abastecimiento y calidad del agua potable, la navegación y operaciones de puerto, el ecosistema, la fauna íctica y la generación de energía hidroeléctrica”.

About Post Author

funes

noticias de funes

actualidad en funes

portal de noticias de funes

roly santacroce

politica en funes

novedades en funes

funes hoy

funes localidad

municipalidad de funes