Rosario consolida su liderazgo como ciudad del deporte en 2024
Con eventos de escala internacional como la Copa Davis y la confirmación de los Juegos Jadar 2025 y Odesur 2026, Rosario reforzó su posición como epicentro deportivo de Argentina. La ciudad combinó competencias, cultura y turismo, marcando un hito en la promoción del deporte inclusivo.
Un año de hitos deportivos
Rosario ratificó en 2024 su rol como faro del deporte a nivel nacional e internacional. Entre los eventos más destacados se cuentan:
- La Copa Davis, con la serie entre Argentina y Kazajistán.
- Los Juegos CReAR, que atrajeron a más de 110.000 personas.
- La inauguración del Monumento a Mundialistas, un homenaje único al legado futbolístico local.
- El relevo de la antorcha paralímpica, como antesala de los Juegos de París 2024.
Además, Rosario fue confirmada como sede de los Juegos Jadar 2025 y los Juegos Odesur 2026, consolidándose como un punto clave en el mapa deportivo internacional.
La Copa Davis y el deporte de alto nivel
Por primera vez en su historia, Rosario albergó una serie de la Copa Davis. En el Jockey Club, el equipo argentino venció a Kazajistán, logrando avanzar al Grupo Mundial. Este evento no solo reforzó la pasión por el tenis, sino que demostró la capacidad organizativa de la ciudad para competencias de alto nivel.
Juegos CReAR: una celebración masiva
La segunda edición de los Juegos CReAR transformó al Parque de la Independencia en el epicentro del deporte local. Con más de 110.000 asistentes y la participación de 20.000 niños y jóvenes en visitas guiadas, este evento combinó deporte, educación y cultura, consolidándose como un clásico en la agenda anual de Rosario.
Monumento a Mundialistas: tributo al fútbol rosarino
Rosario reafirmó su apodo de “Capital Mundial del Fútbol” con la inauguración del Monumento a Mundialistas. La obra, una pelota de cuatro metros de altura, rinde homenaje a 74 futbolistas locales que participaron en campeonatos mundiales, celebrando la rica tradición futbolística de la ciudad.
Juegos Jadar y Odesur: el futuro del deporte en Rosario
Rosario fue confirmada como sede de dos eventos de gran envergadura:
- Juegos Jadar 2025: Primera edición del evento multideportivo argentino que reunirá a más de 3.500 atletas de todo el país.
- Juegos Odesur 2026: Rosario completará la trilogía de eventos de la Odesur, tras organizar los Juegos Suramericanos de Playa (2019) y de la Juventud (2022).
Un legado de infraestructura deportiva
El Predio Ferial Parque Independencia amplió su oferta con nuevas actividades de arena, como vóley, fútbol y tenis playa. Este espacio, legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, se consolidó como un punto de referencia para deportes emergentes.
Compromiso con la inclusión y la comunidad
Rosario también reforzó su enfoque inclusivo y comunitario:
- Más de 161.000 personas participaron en la temporada de piletas municipales.
- Se dictaron capacitaciones de RCP y programas de fortalecimiento para clubes locales.
- Se celebraron torneos de deportes como esgrima, patín, waterpolo y automovilismo, entre otros.
Un 2024 que reafirma el liderazgo deportivo de Rosario
Con un enfoque claro en el desarrollo deportivo, la promoción de eventos internacionales y la inclusión comunitaria, Rosario cerró el 2024 consolidándose como la ciudad del deporte en Argentina. Su capacidad organizativa y su rica tradición deportiva la posicionan como un referente tanto a nivel nacional como regional.