Comienza la puesta en valor de la Quinta de Funes: una obra clave para la memoria histórica

Comienza la puesta en valor de la Quinta de Funes: una obra clave para la memoria histórica
En el marco del ambicioso plan de inversión en obra pública que impulsa el gobierno de Santa Fe, la provincia anunció el inicio de la primera etapa de la puesta en valor de la Quinta de Funes, un sitio de gran relevancia histórica. Esta intervención forma parte de un paquete de 85 obras que comenzarán su proceso licitatorio durante el primer cuatrimestre del 2025, con una inversión total de 400 mil millones de pesos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la importancia de este proyecto dentro del conjunto de obras que se ejecutarán en la región. “Santa Fe es la provincia que todos miran, porque es una de las que más obras hace y consolida un perfil a nivel nacional”, afirmó.
La Quinta de Funes es un espacio emblemático que estuvo vinculado a la última dictadura militar en Argentina, utilizado como centro clandestino de detención. Su recuperación y puesta en valor buscan preservar la memoria histórica y convertir el lugar en un espacio de reflexión y aprendizaje para las futuras generaciones.

Esta obra se suma a otras iniciativas clave en la ciudad de Rosario y sus alrededores, entre las que se incluyen:
- Terminación del Hospital Regional Sur de Rosario.
- Mejoras del Parque Regional Sur de Rosario.
- Intervención de 5 centros de salud en Villa Gobernador Gálvez y Rosario.
- Pavimentación del entorno del Hospital Regional Sur de Rosario.
- Repavimentación de RP N° 21 en el acceso a Cargill, desde RN N° 9, en un tramo de 7 km.
- Ampliación y puesta en valor del Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc” de Rosario.
- Construcción del Centro Regional de Simulación Clínica para Enfermería en Rosario.
- Ampliación y reforma de la sede de la Secretaría de Recursos Hídricos en Rosario.
- Repavimentación del Bv. Seguí (desde Bv. Oroño hasta San Martín) en Rosario.
- Plan de intervención en viviendas del B° Remanso Valerio de Granadero Baigorria con radio de intervención de hasta 15 km.
- Primera etapa de la infraestructura para el Plan de intervención en viviendas del B° Remanso Valerio de Granadero Baigorria.
- Refacciones en el Jardín de Infantes N° 325 de Soldini.
- Construcción de Villa Olímpica en el predio del Ex Batallón 121 de Rosario.
Con esta serie de intervenciones, el gobierno provincial busca fortalecer la infraestructura pública, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reafirmar su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.