Con un pie en Funes y otro en Rosario, fundaron una desarrolladora de videojuegos

Con una visión innovadora y un fuerte compromiso con la sustentabilidad, nació Key Play, una nueva desarrolladora de videojuegos que busca transformar la tecnología en una herramienta de impacto social. La startup, que forma parte de Indicoop, combina educación ambiental, preservación de la fauna autóctona y nuevas herramientas digitales con un enfoque didáctico y social.
Allá por 2023, los hermanos Martín y Daniel Chávez iniciaron sus primeras incursiones en el desarrollo de videojuegos, utilizando los recursos disponibles y alcanzando varios hitos. Sin embargo, enfrentaron desafíos para consolidar y dar continuidad a una “factory” de videojuegos. En 2025, conocedores del trabajo de Indicoop, decidieron unirse a esta cooperativa para revitalizar su idea original. Con la incorporación de Bernardino Zaragoza y Sebastián Villalba, refundaron Key Play, llevando el proyecto a un nuevo nivel.

“Nuestro objetivo es posicionarnos como líderes en innovación tecnológica aplicada a la sustentabilidad”, señaló Daniel Chávez, cofundador de la empresa.
“Queremos demostrar cómo la tecnología puede ser una aliada clave para educar”, agregó Sebastián Villalba, también cofundador de Key Play.
Este jueves, la empresa tuvo una destacada participación en el Mercado Don Bosco de Funes, donde presentaron sus primeros desarrollos: un memotest con animales autóctonos y un rompecabezas con imágenes antiguas de la ciudad, en homenaje a los 150 años de Funes.
Con un enfoque integral y colaborativo, Key Play se proyecta como un actor clave en la economía del conocimiento, apostando a la educación y al impacto social a través del desarrollo tecnológico.
