Corea del Sur: la policía abre investigación contra Yoon Suk-yeol por posible traición tras declarar la ley marcial

Corea del Sur: la policía abre investigación contra Yoon Suk-yeol por posible traición tras declarar la ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, enfrenta un creciente escrutinio político y legal luego de haber decretado la ley marcial el pasado martes. Este jueves, la Policía surcoreana anunció el inicio de una investigación formal tras la presentación de dos denuncias que lo acusan de traición y abuso de poder. La medida, que fue revocada por el Parlamento, ha desencadenado protestas y una moción de destitución en su contra.


Detalles de las denuncias y la investigación

La investigación fue asignada al equipo de Seguridad de la Oficina Nacional de Investigación de la Agencia Nacional de Policía, según informaron a la agencia Yonhap.

  • Denunciantes:
    1. El partido opositor Rebuilding Korea Party.
    2. Un grupo de 59 activistas civiles.

Las denuncias no solo apuntan a Yoon Suk-yeol, sino también a otros altos funcionarios, incluyendo:

  • Kim Yong-hyun, exministro de Defensa.
  • Park An-su, jefe del Estado Mayor del Ejército.
  • Lee Sang-min, ministro del Interior.

Las acusaciones incluyen delitos de traición y otros relacionados con la controvertida declaración de la ley marcial. Según las denuncias, Kim Yong-hyun habría ordenado a las tropas infiltrarse en la Asamblea Nacional y bloquear el acceso de los legisladores al recinto parlamentario.


Renuncias y reacciones

En medio de la crisis, Kim Yong-hyun, exministro de Defensa, presentó su renuncia el miércoles, la cual se hizo efectiva el jueves. Su salida parece estar vinculada a la polémica en torno a la orden dada a las tropas durante la breve implementación de la ley marcial.

Mientras tanto, la oposición y organizaciones civiles han intensificado las protestas, exigiendo la renuncia inmediata del presidente Yoon Suk-yeol. Las manifestaciones se han expandido por las principales ciudades del país, reflejando una creciente desconfianza hacia el gobierno.


El Partido Democrático impulsa una moción de destitución

El Partido Democrático (PD), principal bloque opositor, anunció que el sábado llevará a votación en la Asamblea Nacional una moción para destituir al presidente. La moción, que ya cuenta con el apoyo de 191 parlamentarios opositores, necesita dos tercios de los votos para ser aprobada.

Esto significa que el PD, con 192 escaños, requeriría al menos ocho votos adicionales de los 108 legisladores del Partido del Poder Popular (PPP), que respalda al presidente. La votación podría marcar un punto de inflexión en la crisis política del país.


Contexto de la ley marcial y las acusaciones

El pasado martes, Yoon Suk-yeol declaró la ley marcial argumentando la necesidad de proteger el “orden constitucional” frente a actividades “anti-estatales” atribuidas al Partido Democrático. En un discurso televisado, el presidente acusó a sus oponentes de actuar como “fuerzas pronorcoreanas” y justificó la medida como un acto necesario para salvaguardar la seguridad nacional.

“Declaro la ley marcial para proteger a la República de Corea libre de la amenaza de las fuerzas comunistas norcoreanas y erradicar las despreciables fuerzas antiestatales”, afirmó en su anuncio. Sin embargo, la medida fue rápidamente rechazada por la Asamblea Nacional, que revocó la decisión en menos de 24 horas.


Implicaciones y perspectivas

La crisis política en Corea del Sur ha puesto en jaque a la administración de Yoon Suk-yeol, quien enfrenta su nivel más bajo de popularidad desde que asumió el cargo. Si la moción de destitución avanza, podría convertirse en el segundo presidente en la historia reciente de Corea del Sur en ser removido del poder, tras el caso de Park Geun-hye en 2017.

Además, el proceso legal y las acusaciones de traición añaden una dimensión crítica al escenario político, mientras el país intenta equilibrar las tensiones internas con la estabilidad regional en una península marcada por la amenaza constante de Corea del Norte.

About Post Author

funes

noticias de funes

actualidad en funes

portal de noticias de funes

roly santacroce

politica en funes

novedades en funes

funes hoy

funes localidad

municipalidad de funes