Crisis en Oriente Medio: miles huyen de Homs mientras las fuerzas rebeldes avanzan

Crisis en Oriente Medio: miles huyen de Homs mientras las fuerzas rebeldes avanzan

La ciudad de Homs, en el centro de Siria, se convirtió en el epicentro de un éxodo masivo durante la madrugada y la mañana de este viernes, en medio de una ofensiva relámpago de las fuerzas rebeldes contra las tropas del régimen de Bashar al-Assad. El avance insurgente ya ha capturado las ciudades clave de Alepo y Hama, marcando un severo revés para el presidente sirio casi 14 años después del inicio del conflicto.


Homs bajo amenaza y desplazamientos masivos

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, miles de personas huyeron hacia las regiones costeras de Siria, consideradas bastiones del gobierno, ante el temor de enfrentamientos inminentes. Un residente de la zona costera confirmó a Reuters que las familias desplazadas están llegando en gran número desde Homs.

Las fuerzas rebeldes, lideradas por la facción islamista Hayat Tahrir al-Sham, declararon su intención de tomar Homs, un punto estratégico que conecta la capital, Damasco, con las áreas del litoral dominadas por Assad. “Ha llegado vuestro momento”, anunció una sala de operaciones rebelde en línea, alentando a los residentes de la ciudad a levantarse contra el régimen.


Intensificación de los combates y ataques a infraestructuras clave

Los enfrentamientos en Siria alcanzaron su nivel más intenso desde 2020, con 826 muertos en la última semana, según el Observatorio. Entre las víctimas hay principalmente combatientes, pero también al menos 111 civiles.

La noche del jueves, bombardeos rusos destruyeron el puente Rustan, una infraestructura vital de la autopista M5, en un intento de cortar el avance rebelde hacia Homs. “Hubo al menos ocho ataques contra el puente”, aseguró a Reuters un oficial del ejército sirio, quien confirmó que las fuerzas gubernamentales están enviando refuerzos para defender la ciudad.

Mientras tanto, ataques aéreos israelíes alcanzaron los cruces fronterizos de Arida y otro paso entre Líbano y Siria. El ejército israelí afirmó que los bombardeos apuntaron a rutas utilizadas por Hezbollah para el contrabando de armas.


El contexto regional: diplomacia y tensiones internacionales

La crisis en Siria ha movilizado una intensa actividad diplomática en Oriente Medio:

  • Rusia, que apoya al régimen de Assad, anunció conversaciones con Turquía e Irán para abordar la reciente escalada de violencia.
  • Irán lanzó con éxito un cohete portador de satélites, lo que Occidente considera una mejora de su programa de misiles balísticos.
  • Iraq, representado por su ministro de Asuntos Exteriores Fuad Hussein, se reunirá con sus homólogos sirio e iraní para discutir la situación en el país.

Por otro lado, negociaciones internacionales para un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza parecen haber retomado impulso tras la suspensión de las conversaciones mediadas por Egipto y Qatar.


Escenario en desarrollo

El avance rebelde en Siria, sumado a la creciente presión internacional, mantiene la región en un estado de incertidumbre y violencia. La situación en Homs, que ya ha provocado miles de desplazamientos, se perfila como un punto crítico en un conflicto que sigue evolucionando más de una década después de su inicio.

About Post Author

funes

noticias de funes

actualidad en funes

portal de noticias de funes

roly santacroce

politica en funes

novedades en funes

funes hoy

funes localidad

municipalidad de funes