Anita Martelli: “Más allá de prepararme como candidata, también es continuar lo que venimos trabajando con el equipo”

Como si le faltara algo a este año de pandemia y emergencia sanitaria, los argentinos también tenemos que votar. Si todo sigue como hasta ahora, en septiembre se eligen cargos legislativos a nivel nacional, provincial y local. En el Concejo Municipal son tres las bancas que se deben renovar.
Anita Martelli lleva ocho años en el cuerpo legislativo y se prepara para una nueva elección. Estación Online entrevistó a la actual edil de Juntos por el Cambio sobre sus expectativas, sus objetivos y cómo vive y siente la política.
¿Qué balance podés hacer de estos ocho años en el Concejo?
La verdad que estoy muy contenta, me siento muy bien en el Concejo. Siento que encontré mi lugar, el lugar donde puedo hacer lo que me gusta que es ayudar a los vecinos y poder estar cerca de los Funenses.
Seguramente en todos estos años cometí errores o acciones que a no todos gustaron, pero siempre desde el trabajo y desde el hacer. Pero creo que esa es una de mis virtudes, no tengo miedo a equivocarme, a revisar mis acciones y hacer una autocrítica. A veces en política está mal visto hacer autocríticas, pero yo creo que es lo más saludable, para crecer y construir espacios sólidos.
¿Cómo definirías tu trabajo en el Concejo?
Es difícil, soy la única mujer y también soy la más grande de todos, hay algo de eso, de la experiencia que me da más tranquilidad para encarar el trabajo en el Concejo. Mi pasión es ayudar siempre a los demás, a las personas de mi alrededor, eso me hace sentir que vale la pena luchar para que cada uno supere o logre su meta. Y mi trabajo en el Concejo es ese, llevar la voz de los vecinos. Yo camino por Funes, escucho a todos, mi casa tiene las puertas abiertas. Todos los días viene gente, me toca el timbre, me cuentan sus necesidades. No hay que olvidarse de las personas que nos elige, escucharlos, escuchar sus necesidades. Pero sobre todo aceptar que los votantes no eligen a una persona, sino lo que cada uno de nosotros representa.
Recién decías que eras la única mujer en el Concejo. Cómo te sentís en ese lugar?.
Es un momento muy importante para las mujeres en la política, estamos pisando fuerte, reclamando nuestro lugar y siendo más respetadas. Cuando una mujer está conectada con sus sueños, con su energía, con su misión es literalmente imparable. Lo veo cada día con las mujeres que me rodean y con las que trabajo. Por eso estoy preocupada por el lugar que se le da a las políticas de género en el municipio, que hoy es nulo. Se creó una Secretaría de Género que duró muy poco, luego de la renuncia de su secretaría se disolvió pero también se disolvieron las políticas de prevención, las acciones, y con eso se desprotege a las mujeres. Hoy las mujeres en Funes que sufren violencia de cualquier tipo, no encuentran refugio ni apoyo en el Municipio. Y eso es muy grave, hoy una mujer en situación de violencia no puede estar desamparada.
Hay muchas críticas por la relación de tu espacio con el Intendente Santacroce y algunos opositores los acusan de aprobarle todo Roly.
Yo trabajo para los funenses, todo lo que sea para mejorar la calidad de vida de los funenses, bienvenido sea. Yo soy una mujer simple, no pienso en el Concejo como un trampolín hacia otros cargos o una plataforma para lanzar una carrera política, entonces hay ciertas cuestiones y mezquindades que yo no comparto con la lógica clásica de la política. Muchos me dicen: “¿Cómo vas a dialogar con esos? “Hay cosas que no se pueden aceptar”. Pero no podemos seguir por ese camino. Propongamos entonces las reglas de un diálogo. Necesitamos de acuerdos para lograr el Funes que tenemos hoy y logramos proyectar. Para mejorar la infraestructura, los servicios, pero sabiendo que falta mucho todavía. Por eso siempre me van a encontrar sumando, y para sumar hay que dialogar, buscar puntos de encuentro con el otro, desde la confrontación no podemos lograr nada bueno para la ciudad.
Vas a encabezar la lista de Juntos por el Cambio en la ciudad ¿Cómo te preparás?
La verdad, estoy con muchas ganas, muchas ideas y me siento bien acompañada. Con Carlos Olmedo nos llevamos muy bien, y él también me incentiva mucho a seguir. Cómo política, soy una Anita mucho más madura porque aprendí muchísimo, estoy más fuerte y también mucho más consciente de mis debilidades, por eso estoy junto a un gran equipo técnico para trabajar en la ciudad de manera más abarcativa y poder así pensar en un Funes de cara al futuro. Estos últimos dos años fueron muy difíciles para todos, y nosotros desde el Concejo tratamos de estar a la altura. Desde nuestro espacio armamos los protocolos de funcionamiento del comercio, propusimos la exención de DReI y TGI para gimnasios y mediante la ordenanza de plusvalía brindamos los recursos al municipio para hacer obras importantes y muy necesarias para la ciudad.
Más allá de prepararme como candidata, también es continuar lo que venimos trabajando con el equipo, generar más trabajo y con opciones para poder disfrutar de nuestra ciudad y así puedan los Funenses sentir que tienen la ciudad que siempre anhelaron, estamos seguros que podemos lograrlo.