Investigación argentina demostró la eficacia de la vacuna Sinopharm

Un estudio preliminar del Ministerio de Salud realizado en personas de más de 60 años determinó que las vacunas contra el coronavirus incluidas en el plan oficial de inmunización, mostraron una elevada efectividad para prevenir la mortalidad causada por la Covid-19; entre ellas, la Sinopharm, cuya eficacia llega al 84% tras la aplicación de las dos dosis previstas en su esquema. Nuestro país inició la importación de 24 millones de dosis en un operativo que abarcará los meses de julio, agosto y septiembre.

El estudio incluyó a las 24 jurisdicciones argentinas entre el 1 de enero y el 22 de junio del corriente año, donde hubo una alta transmisión viral, y a la circulación predominante de las variantes Alpha (británica), Gamma (Manaos), y Lambda (andina)

La efectividad para mortalidad por Covid-19 indicó que la de Sinopharm llegó, con la aplicación de la primera dosis, al 61,6% en 147.908 casos analizados, y aumentó al 84 por ciento tras ser inoculadas la segunda dosis en la misma cantidad de individuos.

También para los más jóvenes. Por otra parte, el gobierno nacional solicitó a Sinopharm la información que llevó a autorizar la aplicación pediátrica de su vacuna contra el coronavirus en China con el fin de ser evaluada por las autoridades sanitarias argentinas, al igual que hará con la de Pfizer, que ya fue aprobada para adolescentes en Estados Unidos y Europa, conforme señalaron fuentes oficiales el martes pasado.

About Post Author

funes

noticias de funes

actualidad en funes

portal de noticias de funes

roly santacroce

politica en funes

novedades en funes

funes hoy

funes localidad

municipalidad de funes