El Ejército israelí toma el control del lado sirio del Monte Hermón en la zona desmilitarizada

El Ejército israelí toma el control del lado sirio del Monte Hermón en la zona desmilitarizada

En un movimiento estratégico y sin precedentes, el Ejército israelí ha tomado el control del lado sirio del Monte Hermón, ubicado en la zona desmilitarizada entre Siria e Israel. La decisión llegó tras la retirada de las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad, quien perdió el control de Damasco ante el avance de los rebeldes en las últimas horas.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, justificó esta acción como un paso “limitado y temporal” necesario para proteger la seguridad del territorio israelí. “No permitiremos que Siria se convierta en otra base desde la que atacar a Israel”, afirmó durante una rueda de prensa en Jerusalén.


Razones detrás de la intervención israelí según Saar

Israel desplegó tropas en la zona desmilitarizada y ordenó a los residentes locales en cinco municipios, incluida Quneitra, permanecer en sus hogares mientras las fuerzas israelíes enfrentaban a insurgentes. Según Saar, los grupos rebeldes violaron el acuerdo de retirada de tropas firmado con Siria en 1974, atacando puestos de observación y representando una amenaza para las comunidades en los Altos del Golán.

“Atacamos sistemas de armas estratégicas del régimen, incluidos depósitos de armas químicas y misiles de largo alcance, para evitar que cayeran en manos de extremistas”, explicó el ministro. Las operaciones incluyeron ataques a aeropuertos militares en Damasco.

El avance israelí ha sido cuidadosamente limitado, penetrando entre unos pocos metros y hasta dos millas dentro del territorio sirio desde la frontera definida por los Altos del Golán, que Israel ocupa desde 1967 y anexó en 1981.


Colaboraciones y preocupaciones estratégicas

Saar también mencionó que Israel mantiene contactos discretos con grupos insurgentes, incluidos los kurdos del norte de Siria, compartiendo un interés mutuo en contrarrestar la influencia de Irán y Turquía en la región. Este vínculo busca bloquear rutas de contrabando de armas iraníes hacia el Líbano, a través de la frontera sirio-iraquí.

Además, Israel expresó su preocupación por la protección de minorías como los kurdos, drusos y alawitas, y sugirió que un futuro gobierno en Siria debería contemplar un modelo federal que dé autonomía a estas comunidades.


Escenario político en Siria: dudas y fragmentación

Saar se mostró escéptico respecto a la estabilidad política en Siria, señalando que el país sigue fragmentado tras más de una década de conflicto. “No podemos hablar de una nueva administración en Siria; hay milicias, pero no controlan todo el territorio. Es demasiado pronto para prever una solución estable”, señaló.

El ministro reiteró que Israel no busca interferir en los asuntos internos de Siria, pero “no tolerará que el país se convierta en una plataforma para atacar a Israel”.


Conclusión: un panorama incierto

La toma del lado sirio del Monte Hermón es un reflejo de las crecientes tensiones en Oriente Medio, donde Israel busca proteger sus intereses en un contexto de constante inestabilidad en Siria. Mientras los rebeldes consolidan su avance y el régimen de Assad pierde terreno, el futuro político del país vecino permanece incierto, con un escenario que sigue siendo un desafío tanto para la región como para la comunidad internacional.

About Post Author

funes

noticias de funes

actualidad en funes

portal de noticias de funes

roly santacroce

politica en funes

novedades en funes

funes hoy

funes localidad

municipalidad de funes