El Gobierno mantiene el impuesto al turismo y asegura la continuidad del Fondo Nacional del turismo

El gobierno de Javier Milei decidió extender por dos años más el impuesto del 7% sobre los pasajes al exterior, asegurando así la continuidad del Fondo Nacional de Turismo, creado durante el gobierno de Néstor Kirchner.
En un giro inesperado, el gobierno de Javier Milei ha decidido mantener una política implementada durante la gestión kirchnerista. A través del Decreto 4/2027, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se extendió por dos años más la vigencia del Fondo Nacional de Turismo, lo que implica la continuidad del impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior.
Creado en 2005, el Fondo Nacional de Turismo tiene como objetivo principal promover el desarrollo y la sostenibilidad del sector turístico en Argentina. Con los recursos obtenidos a través de este impuesto y otras fuentes, se financian diversas acciones como la promoción de destinos turísticos, la capacitación de recursos humanos y la mejora de la infraestructura turística.
La decisión de mantener este impuesto contrasta con las propuestas de campaña de Javier Milei, quien había prometido una fuerte reducción del gasto público y la eliminación de impuestos. Sin embargo, el gobierno justificó esta medida argumentando la importancia de garantizar la continuidad de un programa que ha demostrado ser exitoso para el desarrollo del sector turístico.
La continuidad del Fondo Nacional de Turismo genera cierta incertidumbre en el sector, ya que se desconocen los planes a largo plazo del gobierno en materia de turismo. Sin embargo, los operadores turísticos ven con buenos ojos la decisión de mantener este instrumento financiero que les permite acceder a recursos para invertir y mejorar sus servicios.