Milei anuncia eliminación del 90% de impuestos y fin del cepo cambiario en 2025 en su primer año de gestión

En un mensaje emitido por cadena nacional desde el Salón Blanco de Casa Rosada, el presidente Javier Milei repasó los hitos de su primer año de gestión y anunció medidas de impacto para 2025, como la eliminación del 90% de los impuestos nacionales y el fin del cepo cambiario. Acompañado por su Gabinete, el mandatario calificó estos 365 días como el inicio de un “cambio estructural histórico” en el país.
Balance de un año de gestión
Milei comenzó su discurso agradeciendo a los “argentinos de a pie que fueron tratados como ciudadanos de segunda durante décadas” y resaltó lo que considera logros económicos y estructurales:
- Recuperación salarial tras la caída de la inflación.
- Desregulación económica con eliminación de normativas.
- Un crecimiento “brutal” de la economía en el último trimestre de 2024.
“Hace un año nos encontrábamos entre los peores 35 países del mundo en libertad económica; hoy estamos en la mitad del ranking”, destacó. También afirmó que, en medio del ajuste, se logró “preservar a los sectores más vulnerables”.
Anuncios clave para 2025
En uno de los pasajes más esperados, Milei confirmó:
- Eliminación del 90% de los impuestos nacionales.
Según el mandatario, la medida será parte de una reestructuración profunda que devolverá un 15% del PBI al sector privado, impulsando el consumo y la inversión. - Fin del cepo cambiario.
“El cepo se terminará el próximo año, de una vez y para siempre”, aseguró, explicando que será posible gracias a un nuevo acuerdo con el FMI. Además, indicó que los argentinos podrán realizar transacciones en “cualquier moneda”. - Tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Milei anunció que avanzará en un acuerdo comercial con el país norteamericano, impulsado por inversiones internacionales que, según afirmó, generarán “miles de empleos” y un “boom económico”.
Políticas internacionales y económicas
El presidente destacó la confianza internacional que, asegura, su administración ha logrado recuperar. “Hoy el mundo vuelve a mirar a la Argentina con los ojos correctos”, dijo. Además, subrayó la importancia del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), que según su visión traerá “una inyección de esteroides para la economía”.
Seguridad y nuevas leyes
En materia de seguridad, Milei adelantó varias iniciativas:
- Una ley de reiterancia para endurecer penas contra reincidentes.
- Una ley antimafia.
- La creación de una unidad antinarcoterrorismo en la triple frontera.
- La baja de la edad de imputabilidad, como parte de un paquete legislativo enfocado en el orden social.
El desafío de la “motosierra profunda”
Fiel a su estilo, Milei cerró su discurso prometiendo “la motosierra profunda”, una intensificación de las reformas económicas y políticas. “El Estado ha sido una niñera ineficiente durante décadas. Cuanto más chico el Estado, más grande la libertad”, concluyó.
Con un enfoque en la desregulación y la liberalización económica, Milei busca proyectar una imagen de transformación estructural, aunque los desafíos sociales y políticos que enfrentará en 2025 prometen ser igual de profundos.